¿Qué ventajas tiene este sistema de planificación?
La Agenda Inteligente está planteada para personalizar tu planificación y estar focalizado en el momento de planificación, y a la vez, no tener nunca un fin como tienen las agendas habituales. Siempre puedes seguir agregando planners.
Un sistema sin fechas para que puedas utilizarlo cuando lo necesites, sin dejar páginas en blanco. O para que puedas combinar diferentes proyectos repitiendo fechas en un mismo planner.
¿Por qué la división en Plannners?
Las agendas tradicionales ofrecen un formato estructurado, pero no todos necesitamos tener una visión mensual o una visión semana vista. O tal vez necesites ambos y ademas una semana con horarios si pasas consulta o sesiones con tus clientes. Tal vez no necesites todos los formatos en todo momento del año. O tal vez necesites más formatos mensuales porque tienes tu planificación mensual y además llevas la planificación de tus redes sociales. Las posibilidades de combinar planners es única a cada individuo, por eso la Agenda Inteligente se adapta a cada uno y no pretende que todos seamos iguales.
Si tienes la opción de combinar los formatos como los necesites, en el momento que los necesites, es mucho más práctico y tu planificación será mucho más eficiente.
Los planners están ideados para que puedas fácilmente separarlos y poder planificar y agendar teniendo todo a la vista.
Por ejemplo, tener el mes y la semana correspondiente abiertos y visualizar los 2 al mismo tiempo. Si utilizas libretas o Bullet Journals, también te servirá tener esa 'vista de pájaro', sin estar buscando las páginas correspondientes en la agenda tradicional.

La ventaja de que no tengan fechas te permite adaptar los planners para usarlos como más te convenga, por ejemplo: puedes usar un planner mensual para las actividades del mes y otro para la planificación del contenido de redes sociales, o en un mismo planner puedes utilizar una hoja para la planificación mensual general y la siguiente para redes sociales.
¿Por qué la división en trimestres de los planners trimestrales?
La separación de los planners semanales en trimestres es porque rara vez cuando estamos en el cuarto trimestre necesitamos lo planificado en el primer o segundo trimestre del mismo año, pero seguramente llegará un punto donde necesitaremos empezar a planificar el primer trimestre del próximo año. Y no tiene sentido tener que comprar una agenda completa de 12 meses para poder planificar solamente los primeros meses, sin utilizar los siguientes trimestres.
De este modo, siempre puedes ir agregando los trimestres que necesitas y quitando los que ya no, permitiéndote siempre mantener el foco en lo que realmente necesitas en cada momento, encontrar lo que buscas mucho más rápido, no tener encima del escritorio o acarrear de un lado a otro todos los meses que no necesitas. Especialmente si necesitas llevar contigo solo una pequeña parte de tu planificación contigo en tu bolso.
¿Qué sucede cuando se está por terminar un planner y necesito tener las fechas de los próximos meses?
En ese momento puedes unir otro planner, ya que puedes utilizar todos los planners que necesites como si fueran uno solo, y así tener la continuidad de fechas que necesitas. Cuando terminas de usar uno y ya no lo necesitas, puedes fácilmente quitarlo y guardarlo.
Todos los cuadernos tiene al final 2 páginas donde poder ir agregando las próximas fechas, así, si no tienes a mano el siguiente planner, pero tienes que apuntar algo del futuro, lo haces allí y cuando agregues el nuevo planner, lo apuntas en la fecha correspondiente.
¿Para qué agregar una libreta?
Las agendas tradicionales suelen tener al inicio o final hojas 'extra' que no suelen ser suficientes o son demasiadas, o no tienen el formato adecuado para lo que tú necesitas. Agregar una libreta a los planners te dan la libertad de tener el espacio suficiente para tus listas de tareas, brainstorming, notas de reuniones... tú decides! Y si terminas la libreta, puedes fácilmente agregar otra.
Además puedes adaptar tus planners con otros sistemas de planificación que podamos llevar en otras libretas, Bullet Journals, etc. y utilizarlo todo unificado.
Conclusión
Un sistema modular sin fechas que puedes agregar planner y libretas a medida que lo necesitas se adapta a tí en cada momento, haciendo que tu planificación sea mucho más eficiente.





